loading

Logout succeed

Logout succeed. See you again!

ebook img

Circe Maia 2001 Breve Sol PDF

pages68 Pages
release year2001
file size3.7 MB
languageSpanish

Preview Circe Maia 2001 Breve Sol

2 Circe Maia BIBLIOTECA BÁSICA DE AUTORES URUGUAYOS Circe Maia BREVE SOL EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL SIETE POETAS HISPANOAMERICANOS SOCIO ESPECTACULAR Diseño de tapa: Andrea Abella Fotografía: Víctor Escardó ISBN 9974-1-0227-8 © de esta edición: EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL S.R.L. Gaboto 1582 - Tel.: 408 3206 - Fax: 409 8138 11.200 - Montevideo, Uruguay. E-mail: [email protected] Queda hecho el depósito que marca la ley Impreso en el Uruguay - 2001 Circe Maia nació en Montevideo, en 1932. Se trasladó a Tacuarembó a los pocos meses de edad. De esa ciudad tiene sus primeros recuerdos. A los siete años regresa a Montevi­ deo, donde permanece hasta los treinta años, realizando es­ tudios de Filosofía y de lenguas modernas. Su interés por el griego actual es posterior, ya instalada nuevamente en Ta­ cuarembó, donde da clases de Filosofía en Secundaria. Ha publicado traducciones de poetas griegos e ingleses en revistas nacionales y extranjeras. Sus libros de poesía publicados son: “En el tiempo”, 1958 (Editorial As); “Presencia diaria”, 1963 (Editorial Siete poetas hispanoamericanos): “El puente”, 1970 (Siete poetas hispano­ americanos); “Cambios, permanencias”, 1978 (Siete poetas hispanoamericanos); “Dos voces”, 1981 (Siete poetas hispa­ noamericanos); “Superficies”, 1990 (Siete poetas hispanoame­ ricanos); “Délo visible”, 1999 (Sietepoetas hispanoamerica­ nos). Sus libros en prosa son: “Destrucciones”, 1986 (Siete poetas hispanoamericanos) y “Un viaje a Salto”, 1987. Ban­ da Oriental ha publicado reediciones de “En el tiempo”, “Cambios, permanencias”, y “Un viaje a Salto”. De sus libros de poesía existen dos antologías: la prime­ ra, en Suecia, publicada en la ciudad de Lund, en 1996, es una recopilación de traducciones al sueco realizada por Orjan Axelson. La segunda es una edición bilingüe, español-inglés, realizada por Brial Colé, publicada en Londres, en el 2001. Colabora en el “Diario de la Poesía”, de Buenos Aires. En cuanto a la poesía, piensa que puede estar intimamente conectada a la filosofía sin que se abandone el tono conversacional. 7

See more

The list of books you might like